Teatro Galpon: espacio de trabajo en torno a las artes escénicas. Ginebra, 2021. (CH)
Tour Opale. Chêne-Bourg, Ginebra. (CH)
Lacaton y Vassal Arquitectos.
Fotografías de la Tour Opale encargadas por la revista Tracés (Canton de Vaud). Tracés trata sobre las técnicas y la cultura de la construcción. Revista de referencia de arquitectura, ingeniería y urbanismo.
Artículo « La Tour ou la possibilité du tout » por Valentin Bourdon, publicado en octubre 2020.
Teatro Galpon: espacio de trabajo en torno a las artes escénicas. Ginebra, 2018. (CH)
Teatro Galpon: espacio de trabajo en torno a las artes escénicas. Ginebra, 2017. (CH)
Teatro Galpon: espacio de trabajo en torno a las artes escénicas. Ginebra, 2017. (CH)
Festival Bien Urbain: itinerarios artísticos en (y con) el espacio público. 7a edición. Besançon, 2017. (FR)
Teatro Galpon: espacio de trabajo en torno a las artes escénicas. Ginebra, 2016. (CH)
Festival Bien Urbain: itinerarios artísticos en (y con) el espacio público. 6a edición. Besançon, 2016. (FR)
Festival Bien Urbain: itinerarios artísticos en (y con) el espacio público. 5a edición. Besançon, 2015. (FR)
Festival Bien Urbain: itinerarios artísticos en (y con) el espacio público. 4a edición. Besançon, 2014. (FR)
Festival Bien Urbain: itinerarios artísticos en (y con) el espacio público. 3a edición. Besançon, 2013. (FR)
Fotografías hechas con motivo de la publicación del libro “Genève, projet pour une métropole transfrontalière” por el colectivo “Genève, 500 mètres de ville en plus”. Ediciones l’Age d’Homme en 2013.
“G.500+” es un grupo de investigación con proyectos sobre la ciudad y el territorio. Está formado por arquitectos, urbanistas, geógrafos, sociólogos y economistas. Fundado en los años 80 por militantes comprometidos en las luchas urbanas y sindicales, desarrolla desde hace más de veinte años tres ejes que combinan la investigación y la acción: análisis económico-territorial, el contra-proyecto y el safari urbano como instrumento de proyecto territorial.
Agence Territoires Paysagistes, Besançon, 2012. (FR)
Reportaje fotográfico sobre la zona de Meyrin (Ginebra). Estudio para el eco-barrio de Vergers. (CH)
Festival Bien Urbain: itinerarios artísticos en (y con) el espacio público. 2a edición. Besançon, 2012. (FR)
El Safari Urbano es un recorrido colectivo de una jornada en torno a la zona periférica de Ginebra a bordo de un mini bus. Permite comprender el territorio así como descubrir el contra-proyecto que propone el grupo de arquitectos y urbanistas ginebrinos “500 mètres de ville en plus”, fundado a principios de los años 90. (CH)
Festival Bien Urbain: itinerarios artísticos en (y con) el espacio público. 1a edición. Besançon, 2011. (FR)
María Saura Estruch es una artista que trabaja en torno a la creación de las artes plásticas y la joyería contemporánea. Mallorca. (ES)
www.mariasauraestruch.carbonmade.com
Sabina Prats es diseñadora de moda en Barcelona. (ES)
Rosa Vives es artista, historiadora del arte y profesora en La Universidad de Barcelona, especializada en pintura y grabado. Barcelona. (ES)